El Timón


La pala del timón se hace de madera balsa de 2 mm. Una vez cortado el contorno se le da con papel de lija el perfil adecuado. Tanto el borde delantero como el trasero deben quedar afilados, y ambas caras del timón con una convexidad uniforme entre ambos bordes.

A continuación se hace el corte en el que se aloja el eje, y previa lijada se encola éste con Epoxi. En cuanto haya fraguado, lijamos y damos una mano liviana de dope, a fin de que las pelusas de la madera puedan lijarse una vez seco el dope.

Sigue la parte linda: debemos "plastificarlo"! Para ello apoyamos un trozo de tela de vidrio, de aproximadamente 160 g/m2, sobre la superficie, y vertimos Epoxi encima. Lo distribuimos con una espátula o una goma, de modo tal que vaya penetrando en la tela y la impregne totalmente. El colorido transparente del vidrio nos permite apreciar el estado de impregnación, y también nos deja observar como se va pegando a la madera. Si viéramos burbujas, las "arrastramos" con la espátula hacia los bordes, agregando mas Epoxi si es que hiciera falta. Esperamos hasta que el laminado de esta primera cara del timón quede rígido, y entonces recortamos la tela dejando un exceso de aproximadamente 2 mm todo alrededor.

Con lija uniformamos el exceso de laminado con la superficie de la otra cara del timón, y repetimos el proceso de aplicar tela de vidrio sobre esta cara aún desnuda. En cuanto esté terminado y fraguado, corregimos los bordes con lija, agregamos una capa adicional de epoxi para rellenar los poros superficiales. Con algún poco de lija al agua lograremos una superficie excelente, y bordes perfectamente afilados. Justo lo que requiere un buen timón!


Volver a a la Página Anterior
Ir a a la Página Siguiente
Volver al al Indice


Para Información Adicional, pregunte a Fredo Vollmer