Primero la Botavara! Lo mismo que en el botalón del foque! Claro está que el orden cambia un poco:
Entonces, yendo de proa a popa (en la foto la proa está hacia la derecha!), hemos amarrado la amura (Cunningham) al estrobo que tiene la gansera, y una vez pasada por el ollao del puño de amura atraviesa el mismo estrobo, y se fija a un aro regulador.
Detrás del regulador se debe colocar el arraigo para el "Vang" (que en buen castellano es un "Contraamantillo"). Epoxi, embarilado, un poco más de epoxi. Eso es.
Y viene el jaleo de la escota de la mayor. Tendiéndola doble, como en este barco, las fuerzas van en direcciones mas propicias, lo que ahorra esfuerzos al servo que controla las velas. Obviamente podrían usarse otras disposiciones, pero el autor de toda esta historia argumenta que ésta es la disposición mas ventajosa. Tanto que también la usa en otros barcos.
Se comienza enhebrando el aro regulador, que permitirá centrar la escota. Después se enhebran dobles dos aros de fijación. Y todo esto se desliza sobre la boavara del mismo modo que la escota del foque sobre el botalón. Esto es:
En la cara posterior del mástil, perfectamente centrado en crujia, deberá haber una "Jackstay". Bendito sea éste, porque no tengo ni idea de cual es el verdadero nombre en castellano. Habrá algún viejo Lobo de Mar que me pueda instruír?
Volvemos a lo fundamental. El Jackstay se hace amarrando (y pegando con gotita de CA) un hilo de poliéster inmediatamente por encima de la gansera. Se lo lleva hasta el tope del mástil, y se amarra a la extensión, dejándolo bien tenso. La amarra superior deberá estar tan cerca del mástil como resulte posible.
Corresponde "izar"la mayor. Seis vueltas de hilo, intentando dejar centrado el gratil entre botavara y tope de mástil. Así la driza resultará lo mas larga posible, para dejar girar libremente el tope de la vela. Y al pié, en la amura, habrá distancia suficiente para que el Cunningham pueda estirar el gratil y tirar la bolsa de la vela hacia adelante.
Solo falta armar los garruchos. Con ayuda de unas pincetas de punta muy agudas ("Bruselas"!) se recoge el matafión por entre el mástil y el jackstay, y siguiendo el método ya conocido se lo pega a la vela mediante Cinta Scotch "Mágica", esa que es (casi) invisible. Esto con cada matafión, a todo el largo del gratil!
Finalmente fijamos el Jackstay contra el mástil de modo que no pueda separarse ni descentrarse: una vuelta de cinta Scotch, algo de 10-15 mm por encima de cada garrucho. El resultado es que el jackstay, que queda fijo contra el mástil, hace de eje para la vela, al estar fijado a ella mediante los garruchos. Lindo, cierto?
Para Información Adicional, pregunte a
Fredo Vollmer