El Extremo de la Botavara de la Mayor
Aquí se encuentra la otra parte de la gansera, completando la articulación que hay entre Botavara y Mástil.
Para comenzar prepararemos el Tubo de Carbono de 5 mm de diámetro, con 0.75 mm de pared, y una longitud de 22 cm, que constituirá la botavara. En su extremo de proa colocaremos un buje de Tubo Plástico, con diámetro interior de 1 mm, para el eje que permite el giro vertical (elevación) de la botavara. El mejor modo de asegurar este buje contra el cuerpo de la botavara es mediante 2 abrazaderas hechas de alambre de bronce de 4-5 décimas, pegadas y embariladas sobre el extremo proel de la botavara.
Se limpia todo el extremo con lija fina, sosteniendo el conjunto con cinta de papel. Aplicamos epoxi, y a continuación embarilamos con hilo de Poliester o Algodón/Poliester. El embarilado debe quedar bien apretado, con una longitud total de unos 10 mm. Una vez fraguado, cortamos los extremos sobrantes de los alambres y del hilo, y aplicamos una capa final de Epoxi, para protección.
Completando la Articulación
Ahora habrá que hacer la bisagra de alambre de bronce de 1 mm de diámetro. Se dobla a apox. 20 del extremo del alambre a 90 grados, se inserta en el Buje de la Botavara, y sosteniendo con una pinza plana doblamos el otro extremo, dejando el buje de la botavara centrado en esta "U"cuadrada.
Con la ayuda de unas Pinzas de Punta formamos el estrobo que quedará vertical. La luz interna del estrobo la ajustamos de modo tal que al colocar el Eje de la Gansera, éste quede apretado.
Para poder doblar correctamente hay que tener cuidado de no "palanquear" con la botavara, sino más bién "empujar" contra el alambre. Es obvio que el buje no podrá aguantar los esfuerzos de doblar, pero que no habrá problema si con botavara y todo empujamos contra el alambre, que, sostenido por las pinzas, será doblado a la forma que nos interesa lograr.
Es el momento de verificar que la bisagra gire libremente en el buje de la botavara, y que quede correctamente escuadrada. Pinzas de punta, ojo, y paciencia nos servirán para el ajuste.
El paso siguiente es limpiar el extremo del eje y la bisagra con lija, y unir ambos elementos. En primera instancia haremos que queden unificados por la misma presión que ejerce el estrobo de la bisagra. Nuevamente verificamos la alineación, y si está correcta aplicamos una gotita de CA.
Después de unos minutos el conjunto estará lo suficientemente firme como para aplicar epoxi, y embarilar con hilo de poliéster o de algodón/poliéster. El hilo debe enrollarse muy tenso, vuelta contra vuelta, de modo de formar una abrazadera bién apretada. Como siempre, se cubre con epoxi para terminar.
Y en el extremo inferior colocaremos un gancho, formado con alambre de bronce de 1 mm de diámetro. Ese gancho servirá de anclaje para el Tensor del Contra-Amantillo ("Vang"), y también lo fijaremos mediante mediante una gotita de CA.
CUIDADO!
Si la gotita de CA penetrase en el buje del mástil tendremos una ENORME complicación, puesto que la botavara quedará irremediablemente fija, sin poder girar! Por eso, por favor, mantenga el conjunto en posición vertical, de modo que al aplicar la gotita de CA ésta TIENDA a CAER, ALEJÁNDOSE del buje!
El Tensor que oficia de ContraAmantillo ("Vang") puede ser uno de los comunes usados en aeromodelos. O podemos hacer uno con un tornillo de 1/8", su tuerca, y una horquilla de alambre de bronce fijada en dos perforaciones de la tuerca. Será necesario intercalar un esmerilón para facilitar el giro.
En la botavara fijamos este ContraAmantillo en una landa de alambre de bronce de 1 mm de diámetro, firmemente pegada y embarilada a la botavara de modo tal que con el tensor ajustado al medio de su recorrido la botavara quede perpendicular al mástil. Pero insertaremos un aro de goma ANTES de fijar la Landa a la Botavara. Ese Aro sevirá para la regulación del Repique de Amura ("Cunningham").
El extremo de abajo (proa) del Tensor/ContraAmantillo se toma del gancho instalado en el extremo inferior del Eje de la Gansera.
Para Información Adicional, pregunte a
Fredo Vollmer